No todo cáncer de próstata es igual. Si bien algunos tipos de cáncer pueden crecer rápido, otros tienden a hacerlo lentamente. Es posible que algunos hombres con cáncer de próstata de crecimiento lento (en especial, los hombres mayores o que tienen otros problemas de salud serios) nunca necesiten tratamiento. En vez de tratamiento, sus médicos pueden recomendarles ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô o vigilancia activa (algunas veces se conoce como espera en ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô).
¿Qué son la vigilancia activa y la ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô?
Los términos vigilancia activa y ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô tienen significados un tanto diferentes.
El término vigilancia activa suele emplearse en el sentido de controlar el cáncer de cerca, con un plan de tratamiento si las pruebas indican que está comenzando a crecer rápidamente. Por lo general, este método incluye visitas al médico con análisis de sangre del antÃgeno prostático especÃfico (PSA, por sus siglas en inglés) cada unos 6 meses y un examen de tacto rectal (DRE) una vez al año, más o menos. También es posible hacer biopsias de la próstata y estudios por imágenes cada 1 a 3 años. La frecuencia exacta de las pruebas puede ajustarse a cada paciente hasta cierto punto, según su situación y las preferencias de cada uno.
Si los resultados de la prueba cambian, entonces su médico hablará con usted sobre las opciones de tratamiento para intentar curar el cáncer.
Por otro lado, el término ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô (espera en ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô) se emplea algunas veces para describir un tipo de seguimiento de menor intensidad, con menos pruebas y que se basa más en cambios en los ²õòԳٴdz¾²¹²õ del hombre para decidir si el tratamiento es necesario. Probablemente, esta sea una buena opción para los hombres mayores o que tienen otros problemas serios de salud.
Independientemente del término que use su médico, es muy importante que usted entienda lo que quiere decir cuando lo usa.
¿Cuándo se usan estas opciones?
PodrÃa recomendarse uno de estos enfoques (o, por lo menos, podrÃa ser una opción) si el cáncer presenta alguna de estas caracterÃsticas:
- No está causando ningún sÃntoma
- Es pequeño y solo se encuentra en la próstata
- Se espera que sea de crecimiento lento, o bien por encontrarse en el grupo de riesgo muy bajo, bajo o intermedio favorable, o según los resultados de una prueba molecular de las células cancerosas. Para conocer más, vea Grupos de riesgo para el cáncer de próstata localizado.
Es probable que estos métodos no sean buenas opciones si usted tiene cáncer de crecimiento rápido o si es probable que el cáncer se extienda fuera de la próstata.
La principal ventaja de la vigilancia activa y la ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô es que estos enfoques permiten que algunos hombres con cáncer de crecimiento lento eviten (o al menos retrasen) los tratamientos, como una ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ o la radioterapia, que a menudo pueden tener efectos secundarios molestos. Muchos de estos hombres nunca necesitarán tratamiento para el cáncer. Si finalmente lo necesitan, es poco probable que la espera afecte a cuánto tiempo vivan.
Estos métodos también pueden tener algunas desventajas. Por ejemplo, en un pequeño porcentaje de casos, incluso un cáncer que se considera de crecimiento lento podrÃa comenzar a crecer más rápido o propagarse hacia afuera de la próstata. Esto podrÃa deberse a que en la biopsia de la próstata no se detectó una parte del cáncer de crecimiento más rápido, o a que el cáncer cambió con el tiempo y se volvió más agresivo. En cualquier caso, esto podrÃa causar más dificultad para curar el cáncer que si se hubiera tratado cuando se detectó.
Estos métodos también requieren visitas médicas y pruebas de por vida para controlar el cáncer, especialmente con la vigilancia activa. Estas visitas y pruebas pueden llevar mucho tiempo, y la espera de los resultados puede generar ansiedad en algunos hombres.
Además, podrÃa suceder que algunos hombres no se sientan cómodos sabiendo que tienen "cáncer" en el cuerpo, incluso si es probable que nunca les causen problemas. Esta preocupación podrÃa llevar a algunos hombres a elegir tratamientos, tales como una ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ o radioterapia, incluso si es improbable que el tratamiento les ayude a vivir más tiempo (y aun siendo probable que cause efectos secundarios).
Comparación entre vigilancia activa y tratamiento
Es posible que algunos hombres quieran saber si se han hecho estudios que comparen la vigilancia activa con el tratamiento inmediato con ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ o radioterapia. Lamentablemente, no disponemos de resultados de estudios amplios que comparen directamente la vigilancia activa con el tratamiento en hombres con cáncer de próstata de crecimiento lento.
Algunos estudios han comparado grupos ligeramente diferentes. Por ejemplo, se ha comparado la ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô (con un seguimiento menos intenso que la vigilancia activa) con el tratamiento. Algunos estudios que han analizado este tema también incluyeron a hombres que ahora se considerarÃa que tienen un mayor riesgo (y, por lo tanto, probablemente no se les ofrecerÃa vigilancia activa hoy en dÃa).
En los estudios realizados hasta la fecha, no parece que los hombres que reciben tratamiento inmediato sean más propensos a vivir por más tiempo que los que optan por la vigilancia activa.
Finalmente, es importante tener en cuenta que, si bien aún existen algunas preguntas sobre la vigilancia activa, las herramientas que utilizan los médicos para decidir qué hombres podrÃan beneficiarse de ella han mejorado mucho en los últimos años. Esto incluye la creación de grupos de riesgo y pruebas moleculares, como también estudios por imágenes, por ejemplo, la resonancia magnética multiparamétrica (mpMRI), los cuales pueden servir para determinar qué hombres tienen más probabilidad de ser buenos candidatos para la vigilancia activa.
Los médicos también continúan perfeccionando las mejores formas de ´Ç²ú²õ±ð°ù±¹²¹³¦¾±Ã³²Ô para los hombres que se encuentran en vigilancia activa, para que se hagan las pruebas necesarias con las que detectar la progresión del cáncer sin necesidad de hacerse pruebas con demasiada frecuencia.